Foto cortesía.
Con el fin de velar por el bienestar de la población, en esta época de festividades de Navidad y fin de año, la Defensoría del Consumidor inició operativos para proteger el bolsillo de las familias salvadoreñas.
Los comercios ubicados en distintas zonas del país serán sujetos de verificaciones constantes como parte del Plan de Fin de Año 2022. Este martes, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, se trasladó al centro comercial Metrocentro, en San Salvador, para ejecutar el operativo navideño de inspecciones y de servicios de información, asesoría y atención de denuncias.
“𝘌𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘭𝘢𝘯𝘻𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘋𝘦𝘧𝘦𝘯𝘴𝘰𝘳í𝘢 𝘕𝘢𝘷𝘪𝘥𝘦ñ𝘢 2022, 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘧𝘶𝘦𝘳𝘻𝘰 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘎𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘣𝘳𝘪𝘯𝘥𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘱𝘰𝘣𝘭𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘴𝘦 𝘮𝘦𝘳𝘦𝘤𝘦, 𝘦𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘤𝘢𝘴𝘰 𝘭𝘢 𝘋𝘦𝘧𝘦𝘯𝘴𝘰𝘳í𝘢 𝘦𝘴𝘵á 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘷𝘢𝘭𝘦𝘳 𝘦𝘭 𝘥𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘶𝘮𝘪𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴, 𝘦𝘯 𝘤𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘳𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘱𝘭𝘢𝘻𝘢𝘴 𝘷𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 66 𝘫𝘰𝘳𝘯𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪ó𝘯”, dijo el funcionario.
Además el funcionario explicó que los operativos comprenden la atención de los consumidores, verificación de las promociones y ofertas que ofrecen los establecimientos de bienes y servicios en los centros comerciales y comercio electrónico.
El titular de la Defensoría expresó que el objetivo de estas acciones es prevenir afectaciones al bolsillo de las familias salvadoreñas y garantizar que los proveedores cumpla la Ley de Protección al Consumidor.
“𝘌𝘴𝘵á 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘋𝘦𝘧𝘦𝘯𝘴𝘰𝘳í𝘢, 𝘩𝘢𝘣𝘭𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘮á𝘴 𝘥𝘦 250 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘴 𝘥𝘪𝘴𝘵𝘳𝘪𝘣𝘶𝘪𝘥𝘢𝘴 𝘥𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘢 𝘭𝘢 𝘴𝘦𝘮𝘢𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘶𝘯𝘦𝘴 𝘢 𝘥𝘰𝘮𝘪𝘯𝘨𝘰, 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢𝘴 𝘫𝘰𝘳𝘯𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰”, manifestó. Este plan se lleva a cabo del 6 al 30 de diciembre, periodo en el que la Defensoría hará monitoreo relacionado a la publicidad engañosa, precios a la vista, y venta a precio superior por compras con tarjetas de crédito.
La Defensoría mantiene los medios de atención no presenciales como el número 910 y el WhatsApp 7844-1482 para que la población haga sus denuncias ante cualquier caso de abuso.