Por: Martín González

MIDES, S.E.M. DE C.V. ES UNA EMPRESA DE ECONOMIA MIXTA CON FINES DE LUCRO SIN NINGUN INTERES POLITICO, MANTENEMOS CONTRATOS CON 63 ALCALDIAS PERTENECIENTES A LOS DIFERENTES PARTIDOS POLITICOS Y 1800 INSTITUCIONES DE HOSPITALES, CLINICAS, LABORATORIOS Y EMPRESA PRIVADA

Por la gravedad de la crisis ambiental generada exclusivamente por la Alcaldía de San Salvador al no cumplir esta, los contratos de recolección, transporte y disposición final de la recolección de la basura

MIDES, por  la responsabilidad y la gravedad de esta crisis aclara:

A fecha 21 de octubre 2020, el saldo adeudado por servicios prestados a los generadores de la Alcaldía de San Salvador a MIDES, según los auditores internos y ratificado por los auditores externos

 Asciende a:

$4 millones 104 mil 458 dólares, con 36 centavos

MIDES, de una manera responsable y paciente ha esperado por más de 2 años que se nos cancele la deuda, en varios intentos de llegar a un arreglo para ambas partes la alcaldía de San Salvador  nos entregó como abono 3 cheques así:

A)           $ 370’472,97  el 25 de marzo 2020   SIN FONDOS

                B)   $135,236.48  el 13 de Julio de 2020 SIN FONDOS

                C)  $ 135,236.49  el 20 de Julio de 2020 SIN FONDOS

Por 6 meses hemos intentado cobrar estos cheque ( copia adjunta ) sin ninguna posibilidad, por lo tanto no se nos puede señalar bajo ningún punto de vista que hemos creado esta grave crisis ambiental, pero más grave es el hecho que Mides anteriormente tenía los contratos de recolección de la basura Casa por Casa como también teníamos el contrato de traslado con góndolas desde el punto de transferencia de Aragón hasta el relleno Sanitario de Nejapa.

Estos contratos por decisión del Ing. Alex Suriano ex Director de Desechos Sólidos fueron adjudicados a la empresa Colombiana Atessa SEM de CV (misma empresa Colombiana Teclaseo en Santa Tecla), son ellos quienes tienen la responsabilidad de recoger la basura en Centro Histórico y Mercados de San Salvador.

El Fondo de toda esta problemática que viene repitiéndose cada año está en que existe un impuesto “TASA UNICA DE DISPOSICION FINAL” que se cobra y es cancelada anticipadamente por cada Capitalino en el recibo de energía eléctrica, Tasa que no se puede utilizar para nada diferente que para el pago de los servicios de disposición final de desechos sólidos en favor de los Capitalinos, pero que en un irrespeto total a las leyes y a las Autoridades por parte del Concejo Capitalino, esta Tasa por más de 2 años no ha sido trasladada para el pago de los servicios prestados por MIDES, cabe mencionar que a pesar de no haber recibido pago alguno continuamos prestando dicho servicio, esto esta ratificado por una Auditoría Especial de Corte de Cuentas de la República, solicitada hace dos años y que confirmó que la Municipalidad siempre tuvo los fondos suficientes y excedentes para no tener ninguna factura pendiente de pago.

En página # 6, de la Auditoría especial de CCR dice que San Salvador cobro e ingresaron por la Tasa de Disposición de la basura $ 16 millones 648 mil

y Mides factura $ 732’835,84 mensualmente, como podrán ver,

NO HAY EXCUSA ALGUNA DE MANTENER DEUDA CON MIDES.

Como lo que la población quiere, es que se le resuelva el problema y se recoja la basura que tanto afecta a la población y no excusas de cómo se originó el problema. ACLARAMOS QUE NUNCA SE CERRO EL RELLENO.

Solicitamos Formalmente que sea la OEA (Organización de Estados Americanos) por medio de la CICIES de El Salvador, en vista que el propio Alcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, quien en visita oficial al Doctor Luis Almagro Secretario General, lo invitó para que CICIES nos acompañe en la erradicación de la corrupción y en el cumplimiento exacto a nuestras leyes y nuestra Constitución. OEA por mandato velará por el estricto cumplimiento de los Derechos Humanos que con esta Malversación de Fondos se está dañando a nuestra población y pretenden culpar y excusarse en otros actores.

Alcalde Muyshondt, le exhortamos para que usted acepte la propuesta de  invitar  a CICIES y que sean ellos los fiscalizadores para resolver esta crisis. La falta de recolección de la basura con los camiones recolectores también es ocasionada por la falta de combustible, pues tenemos conocimiento que también la Alcaldía de San Salvador tiene una deuda con la empresa proveedora de combustible con facturas pendientes de más de 2 años, como podrán apreciar, no es por la falta de fondos debido a la pandemia, más bien es un manejo ilegal de la Tasa y una mala administración de las finanzas de San Salvador.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas