Por: Redacción El Blog

(Foto/cortesía)

Las condiciones de seguridad que ahora rodean a los establecimientos de salud en Soyapango, Chalatenango y San Francisco Gotera como parte de los esfuerzos del Gobierno por devolverle la paz y la tranquilidad a los salvadoreños, han permitido que la población, sin temores, vaya a las unidades de salud a pasar consulta.

Sólo en los primeros dos meses del año, esas tres unidades médicas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) han acumulado 3,479 consultas a pacientes que acudieron gracias a la ampliación de horarios de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche.

En Soyapango 1,712 pacientes fueron atendidos de emergencias entre enero y febrero; en San Francisco Gotera, de Morazán, 612 y en Chalatenango 1,125 asegurados.

Las cifras no incluyen la cantidad de usuarios atendidos de emergencia por las noches en otras unidades médicas como Quezaltepeque, Atlacatl, San Jacinto y otras 22 clínicas comunales que han extendido sus horarios de atención hasta las 7:00 p. m., los fines de semana y días festivos.

Este clima de tranquilidad que respira la población salvadoreña es resultado del Plan Control Territorial y el régimen de excepción con el que se lleva capturado más de 65,000 pandilleros que en el pasado impedían el tránsito de las personas, y eran los responsables de asesinatos y extorsiones en el país.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas