Por: Agencias
29 octubre, 2019

Imagen de Referencia.

El permanente uso de teléfonos móviles está causando una transformación en la estructura del cráneo humano. Según un grupo de científicos australianos, se trata de un hueso con forma de pico al que han llamado ‘protuberancia occipital externa’.

Aparece en la zona posterior de la cabeza, un poco más arriba del cuello. El hueso puede ser percibido al tacto e incluso hay casos en los que puede ser detectado a simple vista en personas calvas.

«He sido médico clínico por veinte años y solamente durante la última década he ido descubriendo de forma creciente que mis pacientes tienen ese bulto en el cráneo», afirmó el doctor David Shahar, de la Universidad de Sunshine Coast  de Australia.

A raíz del hallazgo, el especialista decidió iniciar una serie de estudios para establecer el alcance de la propagación de esta irregularidad. Durante 2016, dirigió una investigación que examinó a 218 personas con edades entre los 18 y 30 años.

Los resultados, publicados en la revista Journal of Anatomy, evidenciaron que el 41% de los analizados tenían en su cráneo ‘picos’ de más de 1 centímetro, mientras que en el 10% de los participantes llegaban a medir más de 2 centímetros.

Dos años más tarde, en otro estudio publicado en la revista Nature, el doctor Shahar se propuso establecer la edad de las personas a las que se les presentaba este tipo de anomalías.

En esta ocasión se contó con 1.200 participantes de entre 18 y 86 años, y tras examinarlos se pudo concluir que era “significativamente más probable” hallar estos bultos entre las personas de entre 18 y 30 años.

Mira nuestros videos de youtube

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas