Por: Agencias

El ahora chico, compartió la historia de su “transición” de género pasando de Milena a su nombre de nacimiento Emiliano.

Con miedo constante de que lo tildaran de loco, el joven Emiliano defiende ser fiel a sí mismo y relata cómo ha llevado su proceso de vida.

Cuenta que a la edad de 14 años se recordaba jugando muñecas y allí se oficializó como bisexual delante de su familia. Sin guía, comenzó a formar su historia acerca de cómo pudo cruzar por este proceso.

Luego, a los 16 años, se creó un personaje de mujer que transmitía poder y fuerza, que se llamó Emilia. Después de intentar sentir atracción por las mujeres, le fue imposible y se declaró como homosexual. Tras este sentir, decidió no volver a salir de personaje producido entre maquillaje y vestuario, pero su familia no estaba de acuerdo.

Por ello, en 2016, a los 21 años, salió de Mar del Plata a Buenos Aires, Argentina. Allí buscando sentirse lo más cerca a una mujer biológica y relata que con mucho esfuerzo se operó los senos, se inyectaba los labios y usaba calzoncillos que contienen los genitales.

Más tarde, apenas arrancó la transición, Milena comenzó a ser una trabajadora sexual, por la discriminación que sufría, no encontró otro trabajo con el salario que sustentara las necesidades que representaba vivir sola en la ciudad.

Sin embargo, después de casi cinco años como Milena, el joven estaba incomodando “porque nunca parecía suficiente, también, te hacen sentir los varones cuando sos una chica trans, que te quieren acá, entre cuatro paredes, pero después con vos no quieren ir ni al kiosco. Un proceso que me costó muchas lágrimas”.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas