Por: Reynaldo Figueroa

Foto: Cortesía.

Los habitantes del municipio de Soyapango han continuado con sus actividades normales desde que se implementó el cerco de seguridad el 3 de diciembre pasado, informan las autoridades de seguridad.

Desde esa fecha 8,500 soldados y 1,500 policías cercaron Soyapango a fin de extraer a los pandilleros que intentan ocultarse de las fuerzas de seguridad del Gobierno. 

De acuerdo con la información, las operaciones militares y policiales están específicamente dirigidas a buscar y capturar a los remanentes de las pandillas en los barrios, colonias y zona rural de ese municipio por lo que no han perjudicado ninguna actividad normal del diario vivir de los habitantes de Soyapango. 

La búsqueda de pandilleros en ese municipio, considerado el más poblado del país, ha dejado como resultado la captura de más de 160 miembros de esos grupos criminales que habían escapado del Plan Control Territorial y del régimen de excepción, pero que ahora han sido apresados. 

El régimen de excepción, en ejecución desde el 27 de marzo del 2022, ha logrado la captura de más de 59,307 terroristas dentro de la guerra contra las pandillas que ejecuta con éxito el Gabinete de Seguridad bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele. 

Entre los detenidos hay varios cabecillas, sicarios, extorsionistas y diversos colaboradores de esas estructuras criminales; además se les ha golpeado sus finanzas y logística logrando desarticularlas. 

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas