El candidato presidencial de la Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja, continúa recorriendo el país haciendo trabajo de territorio de cara a la elección presidencial del próximo 3 de febrero.
Este sábado visitó el departamento de San Miguel donde compartió con pobladores, y se reunió con líderes de comunidades y con representantes del partido ARENA.
“Los mercados representan lo mejor de nuestra gente, vamos a levantarlos. Los comerciantes tienen claro que con Trabajo para Todos van a poder vivir mejor”, expresó Calleja durante su visita a un mercado migueleño.
Durante su gira por diferentes municipios del país, el candidato presidencial ha llevado esperanza a la población más vulnerable, dando a conocer proyectos y programas que impulsara de ganar las elecciones.
¡Regresamos a San Miguel! Los mercados representan lo mejor de nuestra gente, vamos a levantarlos. Los comerciantes tienen claro que con #TrabajoparaTodos van a poder vivir mejor. pic.twitter.com/3KEZDyuYLw
— Carlos Calleja (@jccalleja) 8 de diciembre de 2018
El pasado miércoles, Calleja dio a conocer el programa Medicina Siempre, el cual busca que todo el dinero de fondos como el gasto reservado de la Presidencia sea redireccionado y utilizado para la compra de medicamentos para abastecer los hospitales y clínicas nacionales.
“Para Andrea y para mí es un gusto compartir con los adultos mayores, quienes se merecen todo nuestro respeto y admiración, ustedes ya dieron su vida para sacar adelante a sus familias, lo mínimo que podemos hacer es darles un servicio de salud de calidad, con atención pronta y medicamentos de calidad”, dijo el candidato en su visita al municipio de Ayutuxtepeque.
Calleja ha demostrado que es un hombre de acciones y no de palabras, pues el pasado 4 de diciembre presentó una pieza de correspondencia en la Asamblea Legislativa para eliminar desde ya el impuesto de 5% a la telefonía que aprobaron el FMLN y GANA en 2015.
No obstante, de la eliminación del impuesto, Calleja dejó claro que los bonos para los policías y miembros de la Fuerza Armada se mantendrán y que los fondos saldrán de un uso más eficiente del presupuesto del Gobierno.