(Foto/cortesía)
El Gobierno de El Salvador, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, presentó el balance preliminar de las emergencias atendidas durante el periodo vacacional de Año Nuevo, que está por finalizar; sin embargo, reitera el llamado a atender las recomendaciones de la Unidad de Guardavidas y de todo el personal asignado, como parte de las acciones del Plan Fin de Año 2023.
“Sabemos que las familias deciden para visitar las playas, este es un día propicio para ello; básicamente por costumbre o cultura todo el mundo quiere estar en la playa este 1 de enero y el 25 de diciembre; en ese sentido (…), reiterarles a todas las personas que están visitando playas, lagos, ríos, las recomendaciones importantes que valoren y acaten; no se introduzca al agua en estado de ebriedad, hemos visto como muy temprano este día hemos hecho el rescate de personas que estando en estado de ebriedad ingresaron al mar”, comentó el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
Durante el periodo vacacional, entre el 23 y el 31 de diciembre de 2023, el Gobierno registra un total de 10 rescates acuáticos datos que reflejan una reducción de nueve atenciones, a comparación del mismo periodo en el año 2022, donde se reportaban 19 rescates acuáticos.
En cuanto a otras emergencias atendidas, el Sistema Nacional de Protección Civil reportó: 22 rescates en montaña; 461 accidentes de tránsito; 337 lesionados en accidentes de tránsito; 49 fallecidos por accidentes de tránsito; y 135 detenidos por conducción peligrosa.