Foto: @migracion_sv.
La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador (DGME) informó este lunes que mantiene controles de salud en los diferentes puntos fronterizos del país para evitar que posibles caso de COVID-19 entren por estas rutas.
En las fronteras se realiza la toma de temperatura y en algunos puntos se realiza la prueba de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), en el cual se les brinda el resultado a través de una llamada telefónica después de 48 horas de haberse realizado la prueba.
Las autoridades Salud hacen el llamado a la población a seguir cumpliendo con las medidas de higiene, con el objetivo de no contraer la enfermedad, por el momento no hay una vacuna para ser inmunes.
Seguimos atendiendo la entrada de salvadoreños por nuestras distintas fronteras terrestres, junto al personal médico del @EICEES nos aseguramos de que sea un ingreso ordenado y seguro bajo los protocolos de bioseguridad. Por el momento no se permite el ingreso de extranjeros. ? pic.twitter.com/A9a9viRa8W
— Migración y Extranjería El Salvador (@migracion_sv) September 7, 2020
Según el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en Centroamérica y República Dominicana (CEPREDENAC), en Guatemala se contabilizan 77,828 casos, mientras en Honduras la cifra de contagiados llegó a los 64,764.
Por el momento la región más golpeada por el COVID-19 es Panamá, la cual registra 97,043 casos. De esta cifra han fallecido 2,086 desde que este país combate la pandemia.