Instituciones del Gobierno comunicaron este sábado a la población que las lluvias sobre el territorio salvadoreño continuarán durante horas de la tarde y noche. “A 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑡𝑎𝑟𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑑𝑟𝑎́𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑜𝑟𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠. 𝐸𝑛 𝑙𝑎 𝑛𝑜𝑐ℎ𝑒 𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑙𝑙𝑢𝑣𝑖𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑙𝑒́𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎, 𝑝𝑜𝑑𝑟𝑖́𝑎𝑛 𝑠𝑒𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑦 𝑟𝑎𝑦𝑜𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑒𝑠𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑎𝑢𝑐𝑖𝑜́𝑛”, dijo el […]
Instituciones del Gobierno comunicaron este sábado a la población que las lluvias sobre el territorio salvadoreño continuarán durante horas de la tarde y noche.
“A 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑡𝑎𝑟𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑑𝑟𝑎́𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑜𝑟𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠. 𝐸𝑛 𝑙𝑎 𝑛𝑜𝑐ℎ𝑒 𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑙𝑙𝑢𝑣𝑖𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑙𝑒́𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎, 𝑝𝑜𝑑𝑟𝑖́𝑎𝑛 𝑠𝑒𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑦 𝑟𝑎𝑦𝑜𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑒𝑠𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑎𝑢𝑐𝑖𝑜́𝑛”, dijo el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, en conferencia de prensa.
Durante las próximas 24 horas continuará la probabilidad alta de deslizamientos, que se reduce a media para 48 horas y luego vuelve a ser alta en 72 horas.
“𝐸𝑠𝑡𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑎𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜́𝑛, 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑑𝑒𝑛𝑎 𝑣𝑜𝑙𝑐𝑎́𝑛𝑖𝑐𝑎, 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑦 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑒𝑡𝑒𝑟𝑎𝑠, 𝑙𝑎 𝑧𝑜𝑛𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐴́𝑟𝑒𝑎 𝑀𝑒𝑡𝑟𝑜𝑝𝑜𝑙𝑖𝑡𝑎𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑆𝑎𝑛 𝑆𝑎𝑙𝑣𝑎𝑑𝑜𝑟, 𝐿𝑜𝑠 𝐶ℎ𝑜𝑟𝑟𝑜𝑠, 𝑐𝑜𝑟𝑑𝑖𝑙𝑙𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐵𝑎́𝑙𝑠𝑎𝑚𝑜, 𝑧𝑜𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝐿𝑜𝑠 𝑇𝑒𝑝𝑒𝑧𝑜𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝑠𝑢𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑙𝑎𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝐼𝑙𝑜𝑝𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜́𝑟𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑙𝑖𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑦 𝑡𝑜𝑝𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓𝑖́𝑎 𝑖𝑟𝑟𝑒𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟”, añadió.
A los bañistas, así como a los trabajadores de la pesca se les exhorta a tener precaución al entrar al mar debido a las corrientes de retorno; sin embargo, existen las condiciones apropiadas para el turismo marítimo, deportes y pesca.
“𝐿𝑎 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑜𝑙𝑎𝑠 𝑦 𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑠𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛; 𝑠𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑟, 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑠𝑒 𝑝𝑖𝑑𝑒 𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑟𝑠𝑒 𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑣𝑒́𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑓𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑜𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠”, indicó.
El Salvador continúa bajo una alerta estratificada luego de las últimas lluvias. En gran parte del país hay alerta naranja a pesar de que ha disminuido la lluvia en el territorio; sin embargo, los acumulados de lluvia, la saturación de los suelos y ríos crecidos representan un peligro. La alerta roja es específicamente para los municipios de San Salvador, Santa Tecla, Colón, Concepción Quezaltepeque, Comalapa, La Palma, Comasagua, Talnique y Santa Ana.
El Gobierno del Presidente Bukele sigue trabajando para proteger a los salvadoreños y sus bienes. La Comisión Nacional de Protección Civil está atendiendo las emergencias y desde el Ministerio de Medio Ambiente se monitorean las condiciones del clima las 24 horas para informar oportunamente.
