(Foto/cortesía)
La mayor cantidad de vacunas contra el COVID-19 que son aplicadas cada día en El Salvador han pasado a ser de segunda dosis. Esto se da debido al rápido avance del Plan Nacional de Vacunación.
Solo durante la jornada de vacunación de ayer, de las 93,414 vacunas administradas 20,996 fueron de primera dosis y 72,418 correspondieron a personas que acudieron a los centros de vacunación del país a completar su esquema con la segunda dosis del fármaco de las diferentes casas farmacéuticas.
La proporción de personas vacunadas con la segunda dosis ha ido en aumento conforme se avanza en el Plan Nacional de Vacunación: es una relación normal y mientras más personas completen su esquema, tenderá a disminuir el número de las vacunas de primera dosis.
El Gobierno del Presidente Bukele inició la vacunación el pasado 17 de febrero. Hasta el 24 de agosto han sido aplicadas 5,794,261 vacunas, de las cuales 3,383,511 son de primera dosis y 2,410,750 ya cuentan con la segunda dosis.
Todos los salvadoreños mayores de 12 años deben ser vacunados contra el SARS-CoV-2 para evitar complicaciones de salud, sobre todo, por la circulación de las diferentes variantes de interés que ya circulan en el territorio.