Foto: Ministerio de la Defensa.
Con 20 años de experiencia, la mayor piloto aviador Sandra Nohemy Hernández Vega, está al frente de esta noble misión, encomendada por el Presidente de la República, Nayib Bukele, en favor de los guatemaltecos afectados por la tormenta tropical ETA.
Son nueve los elementos de la Fuerza Área Salvadoreña quienes están encargados de esta misión, entre los cuales destaca el desempeño de Hernández Vega.
«Para El Salvador es una gran responsabilidad participar en esta misión humanitaria», señaló la mayor piloto aviador. Además destaca que sobrevuelan alrededor de 8,000 y 10,500 pies de altura para abastecer de víveres a las poblaciones más afectadas en el vecino país.
Por su parte, el pueblo guatemalteco y medios locales agradecen el liderazgo de la uniformada salvadoreña, en esta noble misión.
“Ella es Sandra Nohemí Hernández, es una salvadoreña que nos está echando la mano y pertenece a la armada de El Salvador. Ella está al frente de la ayuda vía aérea en Guatemala. Gracias por tu buen corazón!”
#ElSalvadorSolidario | Desde las aeronaves de la @FUERZARMADASV se comprueban los daños causados por el fenómeno natural #Eta, que impiden llegar por vía terrestre hasta las zonas más necesitadas. Aquí, el apoyo del Gobierno de El Salvador es estratégico y oportuno. pic.twitter.com/traBzsQ1pA
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 12, 2020
Los helicópteros UH-1H de la Fuerza Aérea de El Salvador, son cargados de alimentos por personal de protección civil del Guatemala y voluntarios locales. De ahí se distribuyen a las distintas aldeas que más lo necesitan
Desde las aeronaves nacionales se comprueban los daños causados por el fenómeno natural ETA, que impiden llegar por vía terrestre hasta las zonas más necesitadas. “Aquí, el apoyo del Gobierno de El Salvador es estratégico y oportuno”, indican las autoridades salvadoreñas.