Por: Redacción El Blog

Por primera vez en El Salvador, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) puede monitorear todos los sistemas de agua potable y sistemas de aguas negras.

El presidente de la autónoma, Rubén Alemán, explicó que todo se hace desde el Observatorio de Sistemas de Agua y Saneamiento (OSAGUA), el cual también vigila las probabilidades de cantidades de agua que cae sobre el territorio nacional.

El observatorio fue una iniciativa de Gobierno después del paso de los huracanes Eta e Iota para monitorear todos los sistemas de agua.

La apuesta es que tanto meteorología como hidrología en el Observatorio Ambiental trabajen de forma conjunta, ya que ante una emergencia, todo el Observatorio deberá poner a disposición de lo que está sucediendo.

Por su parte, la presidenta de la comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, la diputada Sandra Martínez, detalló que «Toda la información que necesiten de las cuencas de agua, todo está en el Observatorio Ambiental para cualquier estudio que quieran hacer».

«Me encanta que tengan un sistema de monitoreo, hay un trabajo que se llama riesgos y vulnerabilidad, yo se los voy a regalar porque ahí esta toda la temática de agua», añadió Martínez.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas