El alcalde de Soyapango, Juan Pablo Álvarez, pretende privatizar «de forma obscura» los servicios de limpieza en el municipio, al igual que hizo su similar de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson.
El fin de semana se dio a conocer la oferta del alcalde, donde ofrece formar sociedad con privados, entregándoles el 90 por ciento de dicha sociedad a formar.
Decenas de trabajadores municipales que podrían perder sus empleos han mostrado preocupación por las acciones que está emprendiendo el edil de Soyapango para privatizar el servicio de recolección de basura, lo que empeorará el servicio, según se ha demostrado en Santa Tecla.
El guión seguido por Alvarez es el que impuso d’Aubuisson, quien realizó un negocio millonario con la empresa colombiana Teclaseo SEM de CV, y del cual se ha negado a toda costa revelar el contrato, el cual fue declarado lesivo para los tecleños por parte de la Corte de Cuentas de la República (CCR).
La CCR realizó auditoría a la alcaldía tecleña y determinó le ilegalidad cometida por d’Aubuisson y su concejo. La auditoría especial de la CCR reveló además que el contrato con la empresa colombiana es “lesivo a los intereses de Santa Tecla”; que no se llevó a cabo los requisitos para contratar; que regalaron todos los camiones y equipos de transporte y recolección propiedad de Santa Tecla, sin la debida autorización de desafectación según ordena la ley.
Desempleados en Santa Tecla y el desacato del alcalde
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, pidió anteriormente aplicar todo el peso de la ley contra el alcalde de Santa Teca, d’Aubuisson y su concejo municipal, debido a que se negaron a acatar una sentencia definitiva e inapelable, que les ordenaba reinstalar a decenas de empleados despedidos en 2018, cuando se privatizó el servicio de recolección de basura en el municipio. Así como por no dar a conocer el “contrato oscuro” firmado con Teclaseo.
“Con esta resolución donde el tribunal da por incumplida la sentencia de reinstalo de los trabajadores contra Roberto d’Aubuisson y su concejo, esperamos en los próximos días ver a estos infractores que caiga todo el peso de la ley, en otro país ya estuvieran tras las rejas”, expresó el ministro Castro de manera contundente.

Afirman que mantendrán empleos
Por su parte, la Alcaldía de Soyapango afirmó, por medio de redes sociales, que los empleos se mantendrán y que los trabajadores pueden estar tranquilos.
No obstante, no desmintió las intenciones de privatizar el sistema de recolección de basura. Por parte de este medio se intentó contactar con fuentes autorizadas de la municipalidad, pero no hubo respuesta.
