(Foto/archivo)
Al menos el 80% del territorio salvadoreño ha experimentado una reducción en los hechos delincuenciales desde la puesta en marcha del Plan Control Territorial, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC).
La estrategia de las autoridades de Gobierno no solo ha logrado que 80 municipios continúen hasta la fecha con cero homicidios, sino que en otras 93 jurisdicciones solo se contabilicen entre 1 y 3 asesinatos en lo que va de 2020.
De igual forma, hay 37 municipios donde la Policía contabiliza entre cuatro y seis asesinatos entre el 1 de enero y el 11 de noviembre.
Eso significa que de los 262 municipios que conforman El Salvador, en 210 de éstos la cantidad de agresiones armadas con saldos fatales es mínima.
La Paz, Usulután, y San Miguel son algunos de los departamentos donde se ubica el mayor número de municipios con una baja en la criminalidad. Esos departamentos en los pasados gobiernos tenían graves problemas de inseguridad.
El Plan Control Territorial es la estrategia de seguridad del Gobierno del Presidente Bukele, implementada de manera articulada por la Policía, Fuerza Armada de El Salvador y la Dirección General de Centros Penales, con el propósito de acceder a los territorios de manera conjunta con el objetivo de recuperar los espacios controlados por grupos criminales.