Por: Redacción El Blog

El juzgado 8º de Paz de San Salvador desarrolló, este miércoles, la audiencia inicial contra el empresario Enrique Rais, quien sufre un «claro ataque personal y una revancha», según sus abogados, luego que la semana pasada 11 fiscales enfrentarán un proceso judicial por denuncias interpuestas por defensores del empresario.

Para el abogado, Juan Andrés Santamaría, la acción de la Fiscalía General de la República (FGR) se genera como una acción en respuesta del proceso iniciado contra los fiscales.

«Estamos conmocionados y preocupados por cómo se sigue ejerciendo funciones en la Fiscalía, que son con carácter revanchistas. La semana anterior hubo una audiencia contra 11 fiscales que están procesados por denuncias que abogados del señor Rais interpusieron y como sorpresa el fin de semana tenemos un nuevo ataque personal para él (Rais) como persona y para alguien que trabajó para él», expresó.

De igual forma, Santamaría expuso que este nuevo proceso judicial en contra de Rais va encaminado beneficiar a dos ciudadanos canadienses, contra quienes un tribunal ha emitido órdenes de captura y que los ha declarado rebeldes.

«Lo que se está procurando es desvincular a los ciudadanos canadienses (Franco Pacetti y Matteo Pasquale) que en algún momento han tenido una disputa comercial con nuestro representado; ese el objetivo del proceso, pese a que ellos tienen orden de captura vigente y han sido declarados rebeldes por el Juzgado Quinto de Instrucción, los prófugos son ellos y deberían estar acá enfrentando la justicia», sostuvo el abogado Santamaría.

El abogado, además, sostuvo que este nuevo ataque hacia Enrique Rais se viene dirimiendo en otros procesos judiciales en su contra. «Es evidente que el caso es una extensión de lo ocurrido en el Cuarto de Paz y Octavo de Instrucción, es evidente que es un ataque personal con él y que tiene como objetivo de beneficiar a un competidor desleal, que en este caso también está vinculado al proceso», reiteró.

 

Presión de la Fiscalía para ser testigo criteriado

En el mismo caso también es procesado el abogado Héctor Francisco Grimaldi Membreño, quien trabajó para Rais y a quien se le atribuyen posibles delitos de acciones realizadas en 2014; sin embargo, el abogado defensor estableció que durante ese tiempo, Grimaldi ni siquiera había recibido la autorización para ejercer como abogado, además denunció que su representado ha recibido presiones por parte de la FGR para que involucre a alguno de los otros procesados en otras acciones.

«Traemos todas las circunstancias que él ha enfrentado el proceso desde un principio, siempre ha colaborado con el sistema de justicia, pero se le está haciendo un tipo de acoso, lo presionan para que pueda convertirse en personas que pueda atribuir ilícitos a otros acusados, pero eso no sucederá porque él no está en esa disposición y no ha evadido la justicia», expuso.

El abogado sostiene que el acoso ha sido constante por parte de la representación fiscal. «Siempre le están procesando y se le da un seguimiento para que involucre a otras personas sin él tener elementos para participar en los mismos. Los hechos ocurrieron en 2014 cuando él aún ni siquiera tenía la autorización como abogado, a lo cual le están poniendo funciones que él estaba realizando funciones en ese proceso», enfatizó.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas